¿Va Apple a recuperar su viejo logo multicolor para algunos de sus nuevos productos?
PuroMarketing - Uno de los logos más reconocidos por los consumidores a...
El emprendedor del siglo XXI se enfrenta a una decisión importante que marcará las obligaciones fiscales que deberá cumplir: constituir una sociedad o desarrollar la actividad personalmente como autónomo. A continuación, analizamos varios aspectos a tener en consideración.
07/06/2017
El mundo en el que vivimos todo es cada vez más rápido e inmediato, consecuencia de la era digital que llega a todos los ámbitos. Sin embargo, este universo ultramoderno se enfrenta a unas normas e instituciones decimonónicas que, si bien han intentado adaptarse a los tiempos que corren, han sido más unas medidas de supervivencia (adaptación al medio) que una auténtica revolución.
En el tema que nos ocupa, se debe indicar que, si bien nuestro sistema jurídico frente al case law anglosajón ofrece una mayor seguridad jurídica, como contrapartida lleva intrínseca una rigidez que le impide una rápida reacción al cambio. De esta forma, el emprendedor del siglo XXI, habitualmente nativo digital, tiene que aprender a convivir con obligaciones nada modernas.
Uno de los primeros problemas que se encuentra el emprendedor a la hora de iniciar su expedición es decidir qué navíos utiliza para llevarla a cabo. Y, por navíos, hay que referirse a si se desarrolla la actividad a través de una sociedad o personalmente.
Esta decisión no resulta baladí, ya que se derivan importantes repercusiones no solo en el ámbito de la tributación directa (IRPF/impuesto de sociedades –IS-), sino también en las obligaciones que cada opción lleva aparejadas.
Por su parte, la tributación indirecta (IVA) presenta menos diferencias en ambas opciones.
Puntos clave a considerar
Como conclusión, queremos destacar que, con todo lo expuesto, no se pretende desincentivar a los emprendedores, solo es un aviso a navegantes sobre una batalla más que hay que tener prevista si se pretende salir triunfador de esta dura pero gratificante “guerra”.
Eduardo Espinosa, abogado fiscalista de GD Legal.
Recuerda que en VisualMarketing, agencia de diseño y marketing digital, tenemos estos consejos, y otros más, en cuenta para brindarte el mejor diseño y estrategia de marketing con base en tu necesidad. Estamos mercado desde 2011 y desde antes en el mundo del diseño y contamos con la vasta experiencia de nuestros profesionales que harán que tu logo transmita los valores de tu marca. ¡Contáctanos!
Source link
0 Responses on El reto de emprender y los desafíos fiscales - Guía Jurídica y Fiscal - Gestión - Emprendedores"