¿Va Apple a recuperar su viejo logo multicolor para algunos de sus nuevos productos?
PuroMarketing - Uno de los logos más reconocidos por los consumidores a...
Ser freelancer genera la oportunidad de mayores ingresos enfrentando el riesgo de renunciar al tiempo personal para poder responder con todas sus responsabilidades.
El teletrabajo es un nuevo paradigma laboral que no para de crecer. Se ha convertido en opción muy tentadora para los trabajadores actuales, que priorizan tener el control de su tiempo, balanceando vida personal y profesional.
No todo el mundo puede trabajar desde su casa. Hay que tener mucha voluntad y disciplina para organizarse, conseguir clientes, reunirte con ellos, hacer cobranzas y pagos, trabajar y renunciar a gran parte del tiempo libre. Si todo eso te molesta, ser asalariado podría ser una opción mejor
Como cualquier empleo, si hay clientes fijos y el trabajo está organizado, hay estabilidad. Además tiene una ventaja: si sabes manejarte bien como autónomo podrías abrir tu propia startup en el futuro.
El freelancer tiene más de un cliente, por lo que es impensable esperar exclusividad y tiempo completo… a menos que sea excelentemente bien pagada. Si el freelance es una persona con alergia a la oficina, ¿qué razón tendría para estar “esclavizado” frente a su laptop esperando tus pedidos únicamente?
Trabajar desde el hogar, un bar o un espacio de coworking no significa que el freelance tenga tiempo libre. Hay ocasiones que trabaja por día muchas horas más que si estuviera por sueldo en una oficina. Y además no tienen aguinaldo, ni vacaciones pagas, ni seguro social y el fin de semana podría ser también jornada laboral. La libertad es un estado interior no una medida de tiempo.
A ver, el freelance es un especialista en su área de conocimiento pero no es McGyver ni Einstein. Y como en la viña del Señor, hay de todo: vagos, incumplidores, egocéntricos y también excelentes personas, profesionales, cumplidores y abiertos a opiniones y sugerencias
Un freelancer talentoso, profesional y cumplidor, con una buena cartera clientes puede ganar más (bastante) de lo que ganaría bajo salario.
La entrada Las falsas creencias sobre los freelancers aparece primero en Emprendedores.News.
Recuerda que en VisualMarketing, agencia de diseño y marketing digital, tenemos estos consejos, y otros más, en cuenta para brindarte el mejor diseño y estrategia de marketing con base en tu necesidad. Estamos mercado desde 2011 y desde antes en el mundo del diseño y contamos con la vasta experiencia de nuestros profesionales que harán que tu logo transmita los valores de tu marca. ¡Contáctanos!
Source link
0 Responses on Las falsas creencias sobre los freelancers"