Qué tienes que hacer si te llega una notificación de Hacienda - Gestión - Emprendedores
Autónomos
No pierdas el control: que un funcionario de la Agencia Tributaria te haya convocado en su sede no significa que vayas a ser sancionado. Haz los deberes y sigue estos consejos de expertos para salir airoso.
Raúl Alonso | 13/07/2017
Ocho de cada diez efectivos de la Agencia Tributaria tienen la lupa puesta en el autónomo y el pequeño empresario. Una estadística que permite asegurar que, al menos, una vez en la vida tú serás el protagonista indeseado de sus pesquisas. La inspección de Hacienda es una situación para la que debes estar preparado.
Las razones por las que estos colectivos son objeto de una mayor presión fiscal no son confesadas abiertamente por casi nadie. Pero lo cierto es que hay que rendirse a la evidencia: tú, como pequeño empresario, estás muy expuesto a una inspección.
¿Cómo se comunica?
La Agencia Tributaria tiene diferentes canales, pero cada vez va a ser más habitual la notificación telemática, ya en uso para los contribuyentes obligados a darse de alta en el Servicio de Notificaciones Electrónicas. De momento no es el caso de muchos autónomos y aún, en este ámbito, lo más habitual es la notificación por correo.
¿Debo recoger la notificación?
Siempre está la opción de no hacerlo, pero es irresponsable y, además, no servirá para nada. Desde Gestha, José María Mollinedo explica que cuando la carta es devuelta o no hay lugar de actividad conocido, “el agente tributario trata de ponerse en contacto en el lugar de trabajo. si tampoco este procedimiento funciona, se hará la notificación con una publicación en el BOE”.
¿Cómo procedo?
Desde ATA, la primera recomendación que se hace es la de tomar la fecha del día de recepción, ya que así se podrá llevar mejor el cómputo del plazo marcado por la administración. Esta información se la deberás facilitar al asesor, ya que su segundo consejo es ponerse en contacto con él de forma inmediata para confiarle toda la gestión.
¿Debo preocuparme?
Partiendo de que a nadie le agrada este tipo de notificación, más que perder los nervios debes buscar la información que te ayude a entender el alcance de la misiva. Siguiendo las indicaciones de GB Consultores, lo primero que debes saber es quién la envía. Lo más habitual es que hayas recibido una notificación de Gestión Tributaria para hacer una comprobación. La otra posibilidad –sin duda más inquietante– es que sea una notificación de inspección, en cuyo caso aparecerá firmada por el inspector encargado de tu expediente.
¿Cuánto va a durar?
Para una comprobación debes contemplar entre tres y cinco desplazamientos a la sede tributaria, lo que puede suponerte de unas semanas a unos pocos meses. En caso de inspección, puede durar hasta 18 meses, incluso más en algunas circunstancias, según Zaplana.
Suscríbete
Suscríbete a la revista y consigue 12 números por solo 28,80 € (un 20% menos).
Accede a nuestro Quiosco Digital y disfruta de la revista en tu tableta, estés donde estés.
¿Quieres recibir lo mejor de Emprendedores en tu correo? Date de alta en nuestra Newsletter y descárgate gratis la ‘Guía Quién te ayuda a Emprender 2016’.
Encuentra tu franquicia
Recuerda que en VisualMarketing, agencia de diseño y marketing digital, tenemos estos consejos, y otros más, en cuenta para brindarte el mejor diseño y estrategia de marketing con base en tu necesidad. Estamos mercado desde 2011 y desde antes en el mundo del diseño y contamos con la vasta experiencia de nuestros profesionales que harán que tu logo transmita los valores de tu marca. ¡Contáctanos!
0 Responses on Qué tienes que hacer si te llega una notificación de Hacienda - Gestión - Emprendedores"